1.La fibra vegetal no reporta energía debido a su estructura, la glucosa se agrupa de manera compacta sin ramificaciones lo que le hace que no se pueda hidrolizarse en el estómago, por tanto no obtenemos glucosa de la fibra y gastamos más energía intentando hidrolizarla de la que obtendríamos después , por eso el organismo la expulsa sin realizar la hidrólisis.En su paso por el organismo proporciona diferentes ventajas como el humedecimiento de las paredes del estómago y el intestino debido a que absorbe agua.La fibra mejora la formación de las heces fecales gracias a que la fibra no se digiere.La fibra evita el estreñimiento.
![](file:///C:/Users/SOBREM%7E1/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-4.png)
![](http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:SKWzLqWLs6PsoM:http://www.mdconsult.com/das/patient/body/0/0/10041/19691_es.jpg&t=1)
Algunos de los alimentos que contienen fibra alimentaria
![](http://www.eis.uva.es/%7Emacromol/curso05-06/medicina/polimeros_biodegradables/polime6.gif)
Estructura de la celulosa, como se puede apreciar, muy compacta.
![](http://www.amenito.com/uploads/estomago-e-intestino-artificiales.jpg)
La fibra vegetal ayuda el tránsito intestinal y paso por el estómago gracias asu absorción de agua y el humedecimiento de las paredes intestinales y las del estómago.Evitando estreñimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario